PROGRAMA
Intervención terapéutica I: PSICOTERAPIA DE LA MUJER ADICTA
El proceso psicoterapéutico y género
Beatriz Rodríguez *, Cristina Polo Usaola **
Psiquiatra Hospital Universitario "La Paz". Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Madrid
** Psiquiatra. Centro de Salud Mental de HortalezaPsicoterapia individual de la mujer adicta
Pilar Blanco Zamora
Médico Psicoterapeuta. Directora Médica de la Fundación Instituto Spiral. MadridPsicoterapia grupal en adicción femenina
Leandro Palacios Ajuria
Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta. Coordinador Asistencial de Instituto Spiral. MadridTerapia de pareja con adictas
Jesús Ayllón Martiarena
Psiquiatra. Psicoterapeuta. Director Técnico de ADIT. MadridModerador:
Juan Vicente Beneit Montesinos.
Catedrático de Farmacología y Subdirector del Instituto Complutense de Drogodependencias. Madrid.Intervención terapéutica II: PLANOS DE INTERVENCIÓN
Terapia familiar y adicción según género
Mercedes Rodríguez Pérez
Psicóloga. Jefa de la Sección de Coordinación del Plan Municipal sobre Drogodependencias del Ayuntamiento de MadridTratamiento de la psicopatología asociada a la adicción femenina
Miguel Casas Brugué
Catedrático de psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona
Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitari Vall d´Hebron. BarcelonaUrgencias, desintoxicaciones especiales y otros trastornos agudos de la mujer adicta
Antonio Pelaz Antolín
Psiquiatra. Unidad de Desintoxicación del Hospital Psiquiátrico de MadridCompetencia parental y adicción según género
Moderador:
Carmen Orte Socias
Profesora de Pedagogía. Universidad de las Islas Baleares
Mercedes López Ruiz
Psicóloga. Profesora Asociada Universidad de Comillas. Madrid Perfiles adictivos I: ADICCIONES Y SUSTANCIAS LEGALESTratamiento de la adicción a psicofármacos en la mujer
Antonio Vela Bueno
Psiquiatra. Unidad de Neuropsiquiatría. Profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de MadridTratamiento del alcoholismo en la mujer
Carlos Sirvent Ruiz
Psiquiatra. Supervisor Clínico. Director Técnico de la Fundación Instituto Spiral. OviedoTratamiento del tabaquismo en la mujer
Carlos Jiménez Ruiz
Neumólogo. Unidad de Tabaquismo del Hospital de la Princesa. MadridTratamiento de la ludopatía y otras adicciones atípicas: compras, tv, internet, etc
Moderador:
Alberto Fernández Liria
Psiquiatra. Coordinador del Area de Salud Mental de Madrid. Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá de Henares.
Rosa Mª Pérez García
Psiquiatra. Jefa del Servicio de Psiquiatría del Hospital Provincial de PalenciaMALTRATO Y VIOLENCIA
Invisibilidad del maltrato en la intervención con mujeres
Ponente designado por el Instituto de la MujerVulnerabilidad y violencia en las mujeres consumidoras compulsivas de drogas
Carmen Meneses Falcón
Antropóloga. Profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social. Universidad Pontificia Comillas de MadridEtiopatogenia cruzada entre adicción y maltrato
Joan Creixell Sureda
Psiquiatra. Coordinador de la Unidad de Maltrato de Género del Servicio de Psiquiatría del Universitari Vall d´Hebron. Barcelona.Adicción y maltrato, ¿una relación causal?
Fco. Javier Rodríguez Díaz
Profesor de Psicología Diferencial de la Universidad de OviedoModerador:
Santiago Delgado Bueno
Director Técnico de la Agencia Antidroga. Comunidad Autónoma de MadridPerfiles adictivos II: SUSTANCIAS ILEGALES Y ADICCIONES ESPECIALES
Tratamiento de la heroinomanía y de la politoxicomanía en la mujer
Antonio Terán Priego
Médico Especialista en Drogodependencias. Presidente de SOCIDROGALCOHOL de Castilla y LeónTratamiento de la adicción a psicoestimulantes: cocaína, anfetamina y drogas de síntesis en la mujer
Ponente por confirmarTratamiento de los trastornos alimentarios en la mujer adicta
Gonzalo Morandé Lavín
Psiquiatra. Jefe de la Sección de Psiquiatría Infantojuvenil y de la Unidad de Trastornos Alimentarios del Hospital Niño Jesús. MadridTratamiento de la dependencia emocional en la mujer
Jorge Castelló Blasco
Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta. Responsable del Curso sobre Dependencia Emocional del III Congreso Virtual de Psiquiatría. ValenciaModerador:
Antonio Blázquez Blanco
Psiquiatra. Experto en Drogodependencias. Centro de Salud Mental de Aranjuez. Complejo Asistencial Benito Menni. MadridCONTEXTOS Y SITUACIONES ASISTENCIALES ESPECIALES CON ADICTAS
El rol del terapeuta y la resolución de las dificultades más frecuentes en la relación terapéutica según género
Raquel Delgado Moya
Psicopedagoga. Directora de la Clínica Residencial Mixta "Vañes". Instituto Spiral. PalenciaTrabajo social con mujeres adictas
Montserrat García Villa
Trabajadora Social. Responsable del Programa de Prevención del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. MadridAdolescencia y Adicción: características e intervención
Dolores Moreno Pardillo
Psiquiatra. Unidad de Hospitalización Breve para Adolescentes del Departamento de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón de MadridPrevención de recaídas con mujeres adictas
Emilio Sánchez Hervás
Psicólogo. Unidad de Conductas Adictivas de Catarroja. Consellería de Sanitat Generalitat ValencianaModeradora:
Begoña de Ponga García
Trabajadora Social del Area de Coordinación del Plan Autonómico sobre Drogas de Asturias